La alergia manifestada en la piel es bastante común, pero ¿sabes de qué se trata?

En general la persona alérgica siente aversión hacia alguien y no puede tolerarlo.

Le cuesta trabajo adaptarse a alguien o alguna situación. Es un conflicto de separación (la piel separa).

También es un temor, es una defensa a una agresión

Es una persona que se deja impresionar demasiado por los demás, sobre todo por aquellos a quienes quiere impresionar.

A menudo también es susceptible. No quiere desagradar.

La persona alérgica vive una contradicción interna, una parte de ella quiere algo y otra parte se lo prohíbe.

Quiere mucho a alguien y depende de aquella persona, una parte de sí quiere la presencia de ese alguien y otra dice que

debiera arreglárselas sin aquella, rechazando esta dependencia. De este modo, termina por encontrar defectos en la persona

amada.

A menudo, las personas alérgicas tienen padres cuyas ideas son, en muchos aspectos, opuestas.

Otro elemento de la alergia es que se convierte en un medio para llamar la atención.

Puedes revisar tus relaciones con los más cercanos para ver qué sucede contigo.

Una forma de reparar emocionalmente es que revises tus propios sentimientos y pensamientos de agresividad.

En general, los temores que sentimos ante los demás es un propio reflejo de lo que ocurre en nuestro interior.

Si tu alergia comenzó recién, revisa qué estaba pasando el día antes de su aparición.

Si llevas años con ella, observa qué persona te resulta intolerable o insoportable.

La Alergia al sol, por ejemplo, es un conflicto de separación con el padre. (El Sol simboliza al padre)

Finalmente, no queda más que mirar al otro con amor porque no podrás cambiar a los demás.

Lisa Bourbeau

 

 

Comments (0)

Producto añadido a la lista de deseos
Product added to compare.